Cuando los eventos importantes de nuestra vida, por mucho que nos esforcemos, se ven obstaculizados, frustrados o interrumpidos, seguramente estaremos hipnóticamente atrapados en lo no resuelto del pasado y de nuestros antepasados. "Cerrando ciclos vitales" de Cristina Stecca de Alvizúa.
La silla vacía
La silla vacía es una de las técnicas más famosas de la psicoterapia Gestalt. En la silla vacía el paciente sitúa a cualquier personaje de su vida con el cual tiene una situación inconclusa. Consiste en establecer un diálogo a las distintas partes que están en oposición en el paciente. El objetivo es que integre las partes que están alienadas y proyectadas para que las haga suyas y las reincorpore a su personalidad. Y así mismo, que pueda ponerse en el lugar del otro, sin que esto le origine temor, ansiedad o tensión, ya que a través de la nueva percepción adquirida puede hacerse una nueva visión del otro. Usada con oportunidad, la silla vacía pone en acción sentimientos y permite encontrarse con situaciones o personajes inconclusos para verlos en el aquí y ahora. La silla vacía permite que las situaciones se recreen y no sólo se hablen, ya que al hablar sobre algo sólo se utiliza la razón, en cambio cuando se vuelve a recrear la situación se emplea toda nuestra persona y nuestro cu...
Comentarios